lunes, 15 de junio de 2009

VERBOS

VERBO SALTAR
Formas simples:

Infinitivo Gerundio Participio
saltar saltando saltado

Formas compuestas:
Inf.compuesto Ger.compuesto el participio no
haber saltado habienda saltado tiene forma compuesta.

FORMAS PERSONALES
Modo indicativo:
Presente P.p.compuesto P.imperfecto P.pluscuanperfecto P.p.simple
salto saltado saltaba había saltado salté
P.anterior Futuro F.perfecto Condicional C.perfecto
hube saltado saltaré habré saltado saltaría habría saltado
Modo subjuntivo:

Presente P.perfecto P.imperfecto P.pluscuanperfecto
salte haya saltado saltara o saltase hubiera o hubiese saltado
Futuro F.perfecto
saltare hubiere saltado

Modo imperativo:
Presente el modo imperativo no tiene
tiempos compuestos.
salta



jueves, 11 de junio de 2009


Ahora os voy ha hablar sobre una de mis amigas se llama Lina , a la que le gusta hacer muchas cosas como practicar deporte , pintar... en fin que le gusta practicar el deporte y uno de sus mayores hobby es el baloncesto.
  • p: ¿ te gusta el deporte ?
  • r: sí , me gusta el deporte .
  • p: ¿ cees que eres buena practicando deportes?
  • r: no sé , pero mis amigas dicen que lo hago bien.
  • p: ¿cual es tu deporte favorito o el que más practicas?
  • r: el baloncesto por que me gusta practicarlo y verlo en la tele.
  • p: ¿cuál es tu asignatura favorita?
  • r: educación fisica , por que practicamos deportes y hacemos juegos divertidos.
  • p: ¿cuál es tu hobby?
  • r: tengo varios pero entre ellos me gusta pintar y jugar al baloncesto.
  • p: a parte del baloncesto, ¿te gusta otro deporte?
  • r: también me gustan otros deportes como el voleibol.
  • p: ¿ perteneces a algún grupo de baloncesto?
  • r:sí pertenezco a un grupo de baloncesto.

miércoles, 27 de mayo de 2009

DICTADO
Un buen día , se les cayó una bellota y fue a parar al sótano sin que nadie se diera cuenta de ello.La bellota comenzó a echar raízes , que en poco tiempo llegaron a rozar el suelo del bosque.Cuando la anciana vio lo ocurrido sugirió hacer un agujero en el suelo para que la encina pudiera seguir creciendo.

Estos enlaces nos ayudan a trabajar en las clases de lengua:

martes, 26 de mayo de 2009

Ya hemos terminado de leer el libro de Lazarillo de Tormes y ahora estamos leyendo el libro de Escobas Voladoras escrito por ANN JUNGMAN aquí va su empieze:
En las afueras de la ciudad , había un supermercadorecién inagurado. A su alrededor ...

DISCURSO


Os voy ha hablar sobre mi paso por el colegio Pablo de Olavide en primero cuando entramos éramos los más pequeños del colegio y nuestro maestro nos enseñó a leer y a escribir .
En segundo ya sabíamos más cosas y nuestra maestra nos enseñó más cosas como multiplicar.
En tercero cambiamos de compañeros y de maestra y ya teníamos una nueva asignatura , inglés.
En cuarto seguíamos con los mismo compañeros y la misma maestra , pero las cosas eran más difíciles .
En quinto volvimos a camviar de compañeros y maestros aunque algunos no.

Ya estamos en sexto y somos más grandes.
Y por último hemos hecho una excursión a Granada y lo pasamos muy bien.


jueves, 14 de mayo de 2009

Lazarilo de Tormes

Eran ya las dos , y mi amo no venía.
Como mi hambre era cada vez mayor ,cerré la puerta y puse la llave donde me dijo .
Acyo seguido me dediqué a pedir pan por las casas , con voz baja y enferma .
Y lo hice tan bien que ,antes de que el reloj diese las cuatro ,ya tenía otras dos ocultas
en las mangas y en el seno .
De regreso a casa , pasé por la tripería ,y pedí limosna a las mujeres que allí vendían .Una mujer , compadecima de mí , me dio un pedazo de uña de vaca y unas pocas detripas cocidas .
Había doblado su capa , la había puesto encima del poyo de piedra y él se estaba paseando por el patio.
Creí que me iba a reñir por haber tardado tanto , así que me excusé:
-Señor , hasta que dieron las dos estuve aquí .Y como vi que no volvía , fui a pedir por las casas , y me han dado esto.
Y le enseñé el pan y las tripas.
Al verlo , se le animó la cara y me dijo :
-Pues yo te he esperado para comer ,pero al ver que no venías, he comido sin ti.Tú has hecho muy bien , porque más vale pedir que no robar.